Para Nosotros el Campo es Primero
Para Nosotros el Campo es Primero
®
®
La Berenjena es un alimento que contiene pequeñas concentraciones de Minerales importantes en la nutrición humana como Fósforo, Magnesio y Potasio, también contiene Vitamina B9, Vitamina E y Vitamina K. Debido a la variada pero baja concentración de nutrientes que posee se recomienda consumirla acompañada de otros alimentos.
Para escogerlas en el mercado te recomendamos revisar muy bien los frutos para asegurarte que no tengan agujeros; los cuales suelen ser causados por plagas agrícolas que depositan sus huevos en el fruto.
Contenido Nutricional: Berenjena
Te Puede Interesar →
Contenido Nutricional de la Berenjena por cada 100 g de porción comestible:
Nutriente | Cantidad en 100 g (Cruda) | Cantidad Diaria Recomendada (Adultos/as)* |
Energía | 25 Kcal | 1500 Kcal - 2000 Kcal ♀1 2000 Kcal - 2500 Kcal ♂ |
Proteínas | 0,98 g | 1 g/ Kg - 1,8 g/ Kg ♀2 1 g/ Kg - 2,5 g/ Kg ♂ |
Glúcidos (Carbohidratos) | 5,88 g | 190 g - 250 g ♀3 250 g - 315 g ♂ |
Azúcares 4 | 3,53 g | 50 g |
Fibra | 3 g | 40 g |
Lípidos (Grasas) 5 | 0,18 g | 44 g - 66 g ♀ 66 g - 80 g ♂ |
Vitamina A (Retinol) | 1 mcg | 800 mcg ♀ 1000 mcg ♂ |
Vitamina B1 (Tiamina) | 0,039 mg | 1,2 mg |
Vitamina B2 (Riboflavina) | 0,037 mg | 1,4 mg |
Vitamina B3 (Niacina) | 0,649 mg | 16 mg |
Vitamina B6 (Piridoxina) | 0,084 mg | 1,4 mg |
Vitamina B9 (Ácido Fólico) | 22 mcg | 200 mcg |
Vitamina C (Ácido Ascórbico) | 2,2 mg | 80 mg |
Vitamina E (Alfa-tocoferol) | 0,30 mg | 12 mg |
Vitamina K (Filoquinona) | 3,5 mcg | 75 mcg |
Calcio (Ca) | 9 mg | 800 mg |
Fósforo (P) | 24 mg | 700 mg |
Hierro (Fe) | 0,23 mg | 14 mg |
Magnesio (Mg) | 14 mg | 375 mg |
Potasio (K) | 229 mg | 2000 mg |
Sodio (Na) 6 | 2 mg | 1500 mg - 2000 mg |
Zinc (Zn) | 0,16 mg | 10 mg |
*: Los valores que aparecen en esta Tabla Nutricional como "Cantidad Diaria Recomendada" son valores para orientar un poco a las personas sobre qué cantidades consumir de cada nutriente. También hay que tomar en cuenta que estas recomendaciones sólo son válidas para personas adultas y sanas.
1: La cantidad exacta de Calorías (Kcal) diaria que debería consumir una persona varía según su peso, sexo, edad y actividades físicas que desempeñe. La medida estándar que utiliza la Organización Mundial de la Salud (OMS) para orientar sobre el consumo de Kcal es de 2000 Kcal al día.
2: Determinar la cantidad diaria de Proteínas que se recomienda para Mujeres y Hombres depende de la cantidad de calorías diarias que se consuman y las actividades físicas que se realicen.
1 gramo de Proteína por kilogramo de peso es una medida que puede tomarse como estándar para personas sedentarias.
3: La cantidad de carbohidratos diaria se suele determinar según la ingesta de calorías, metabolismo y actividades físicas que se desempeñen. El rango de valores que ofrecemos aquí como "Cantidad Diaria Recomendada" es para brindar un poco de orientación sobre el consumo de Glúcidos (Carbohidratos). En este sentido si consumes unas 2000 Kcal diarias se recomienda consumir unos 250 g de Carbohidratos.
4: Cuando hablamos de Azúcares nos referimos a los monosacáridos y disacáridos que son los azúcares naturalmente presentes en los alimentos y los que están presentes en la Sacarosa (Azúcar común).
5: Los Lípidos Totales representan la cantidad total de todas las grasas que contienen los alimentos.
La cantidad diaria que se recomienda consumir para personas adultas sanas varía según su ingesta calórica.
6: Toma en cuenta que cuando hablamos de Sodio no nos referimos a la Sal.
1 gramo de Sal contiene 400 miligramos de Sodio.
Referencias:
-Para los Valores y el contenido Nutricional de este alimento fue tomado como referencia USDA
-Para la Cantidad Diaria Recomendada (Adultos/as) en Calorías, Proteínas, Carbohidratos, Azúcares, Fibra y Grasas se tomaron como referencia diferentes sitios web que se basan en las recomendaciones de OMS
-Para la Cantidad Diaria Recomendada (Adultos/as) en Vitaminas y Minerales fue tomado como referencia Wikipedia
La tabla nutricional que te presentamos a continuación se basa en la concentración de nutrientes en 100 gramos de Berenjena cruda, toma en cuenta que según el modo en que la prepares (cocida, al vapor, asada, etc.) la concentración de las vitaminas y minerales disminuirá en menor o mayor medida.